Viernes, Julio 18, 2025
    

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Asistencia Directa, y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, organizaron en conjunto un taller de lombricultura y compost, con el fin de fortalecer la producción agroecológica en huertas comunitarias y familiares.

 

El compostaje tanto como el lombricompuesto son técnicas de aprovechamiento de residuo orgánico, que sirven también para mejorar la estructura del suelo, proporcionar nutrientes, y reducir el volumen de residuos a ser tratados.

La capacitación se llevó a cabo en el predio de la Capilla “Madre Teresa de Calcuta” del barrio Che Guevara. De la misma participaron integrantes y referentes de los Centros de Atención Familiar (CAF) “Bonita Vecindad”, “Madre Teresa de Calcuta” y “Granito de Arena”; de los centros vecinales de los barrios La Loma y 70 Viviendas y huerteros familiares, todos de Alto Comedero de San Salvador de Jujuy.

Los fondos coparticipables para las provincias no implican riesgos de erogaciones o que atentan contra el superávit proyectado por el Gobierno Nacional, sino que son fondos que se recaudan y deben ser coparticipables a las provincias
El Ecoturismo toma protagonismo en las vacaciones de invierno en Yala
El Teatro Mitre para estas vacaciones de invierno con propuestas para los chicos y toda la familia
La producción tabacalera viene atravesando “una tormenta perfecta” por una multiplicidad de factores en Jujuy
Con las diferentes actividades litúrgicas y culturales programadas se apunta a motorizar el turismo en El Carmen
Estiman que podría haber una pérdida del 40% en la producción de la frutilla en la zona de los valles
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES