Viernes, Julio 18, 2025
    

Referentes de la actividad de Perico, Monterrico, El Carmen y Palpalá acudieron a la sede en capital de la Cámara del Tabaco. Exigen una revisión de sueldos ya que no han tenido actualizaciones en los últimos meses.

Días atrás se concretó una conferencia de prensa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), con referentes no solo de Jujuy sino también de SaltaLa misma fue para manifestar los problemas que están teniendo en paritarias y la falta de acuerdo para llegar a una mejora salarial de los trabajadores del tabaco, que obligo a declararse en estado de alerta y movilización.

En ese sentido, Alfredo Yusgra, delegado provincial de UATRE, recalcó que lamentablemente tuvieron que adoptar esa  determinación de llegar hasta San Salvador de Jujuy, junto con los secretarios generales de las seccionales tabacaleras, Monterrico, Perico, Palpalá y El Carmen, para dar a conocer a la opinión pública la difícil situación que vienen atravesando los trabajadores rurales de esa actividad. Desde el mes de abril que vienen discutiendo una revisión del convenio, No es paritaria, es una revisión del convenio que quedamos por debajo del estatuto del peón. Lamentablemente se recibió como contrapropuesta del sector empleador de la Cámara de Tabaco de Salta y de Jujuy un 0% de aumento.

Esta complejo panorama, agregó que los llevó a tomar medidas y desde ese momento se encuentran en alerta y movilización, visitando las localidades de la actividad tabacalera, poniendo en conocimiento a nuestros compañeros trabajadores de lo que está haciendo UATRE para ver hasta dónde llegamos con esta situación y de última lamentablemente no nos va a quedar otra cosa que en los meses que vienen sin lugar a dudas se concreten otro tipo de medidas también.

El referente destacó la predisposición al diálogo, sobre todo porque esta actividad es muy importante, tanto en Salta y en Jujuy. Que este trabajo solamente lo hace el jujeño y el salteño. Acá no vienen gente de otra provincia a trabajar en la actividad tabacalera. Por eso es que le pidieron a ellos de que se pongan la mano en el pecho y reconozcan el esfuerzo, el sacrificio de su gente, que es la que está todos los días trabajando para que ellos puedan levantar su producto y exportarlos”, indicó.

Los fondos coparticipables para las provincias no implican riesgos de erogaciones o que atentan contra el superávit proyectado por el Gobierno Nacional, sino que son fondos que se recaudan y deben ser coparticipables a las provincias
El Ecoturismo toma protagonismo en las vacaciones de invierno en Yala
El Teatro Mitre para estas vacaciones de invierno con propuestas para los chicos y toda la familia
La producción tabacalera viene atravesando “una tormenta perfecta” por una multiplicidad de factores en Jujuy
Con las diferentes actividades litúrgicas y culturales programadas se apunta a motorizar el turismo en El Carmen
Estiman que podría haber una pérdida del 40% en la producción de la frutilla en la zona de los valles
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES