Sábado, Junio 28, 2025
    

El primer fin de semana largo de junio se vivió en Jujuy con 15.357 turistas que visitaron y recorrieron la provincia, logrando una ocupación hotelera promedio del 64,58% y más de 26 mil pernoctaciones registradas. El movimiento dejó un impacto económico estimado en $2.582.914.728, según datos oficiales. El movimiento de turistas nacionales e internacionales, esta primera quincena de junio, demuestra que las estrategias turísticas que se llevan adelante en conjunto entre el sector privado y público, obtienen resultados superadores año a año.

 

La magia de la cultura y el turismo en Jujuy, no descansa

La provincia y los diferentes equipos de gestión turística, se enfocan en aunar esfuerzos para generar eventos, estrategias, acciones y promociones, con el objetivo de seguir posicionando a Jujuy como uno de los destinos más elegidos del norte argentino, no sólo por las bellezas naturales, sino también por la hospitalidad de la gente y la calidad de servicios.

El gasto promedio por visitante fue de $97.112 diarios, con una estadía promedio de 1,73 noches. Del total de pernoctaciones 26.579. La región Quebrada encabezó el ranking de ocupación con un 77,4%, seguida por los Valles (59,9%), Yungas (45,9%) y la Puna (23,5%).

En palabras del Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy: “Estamos viendo una recuperación sostenida del sector, con una ocupación que se mantiene fuerte en cada fin de semana largo. Esto es resultado del trabajo articulado entre el sector público y privado, y del esfuerzo por mantener altos estándares de calidad y promoción constante”.

“Nuestro objetivo es claro: seguir creciendo de manera equilibrada, con turismo de calidad, inclusión territorial y sostenibilidad. Estos fines de semana largos nos marcan que vamos por el camino correcto“, afirmó Federico Posadas.

El turismo es uno de los principales motores del desarrollo local, porque genera empleo, mueve economías regionales y proyecta nuestra identidad cultural hacia el resto del país y del mundo.

Con resultados positivos repetidos en cada fecha clave, Jujuy se consolida como un destino estratégico del norte argentino. La diversidad geográfica, la riqueza cultural y una política sostenida de promoción y desarrollo turístico continúan atrayendo a visitantes nacionales e internacionales.

 

Llega a Jujuy una charla de alto impacto con Patricia Jabsen: "Mentes que inspiran, líderes que transforman"
Discapacidad: instituciones destacaron el acuerdo alcanzado con el ISJ
Los procesos de modernización apuntan a consolidar un Estado más eficiente, más ágil y con mayor capacidad de respuesta para el ciudadano, afirmo la Ministra de Modernización, Isolda Calsina
JUJUY SERÁ SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE
Más de 15 mil turistas visitaron la provincia generando un impacto económico de más de $2.5
Banco Macro y EmprendeIAE convocan a los emprendedores a Naves Argentina 2025
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES