Viernes, Mayo 09, 2025
    

Manuela Arancibia y Federico Posadas, responsables de las carteras turísticas de cada provincia, se reunieron para trabajar en el posicionamiento internacional.

En un encuentro que marca la agenda 2025, las máximas autoridades turísticas de Salta y Jujuy se reunieron para trazar una hoja de ruta conjunta y fortalecer la oferta turística de ambas provincias. 

De esta manera, la ministra de Turismo y Deportes de Salta, Manuela Arancibia; y el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto para posicionar al Norte argentino como un destino turístico de primer nivel a nivel nacional e internacional.

Hay que recordar que Arancibia asumió hace tan solo unas semanas, luego de que Mario Peña, el funcionario a cargo de la cartera durante cinco años, anunció su renuncia al puesto. 

Los ejes de la reunión entre Salta y Jujuy

El turismo es un motor económico fundamental para ambas provincias, generando empleo y dinamizando pequeñas y medianas empresas. Al unir esfuerzos, Salta y Jujuy buscan potenciar sus atractivos turísticos, aprovechando las similitudes culturales, geográficas y complementarias de sus destinos.

Entre los principales temas abordados en la reunión se destacan:

Promoción conjunta en mercados internacionales: La participación en ferias turísticas europeas y la implementación de campañas de marketing conjuntas para atraer visitantes de todo el mundo.

Desarrollo de circuitos turísticos integrados: La creación de rutas turísticas que permitan a los visitantes conocer los principales atractivos de ambas provincias de manera más cómoda y eficiente.

Preservación del patrimonio cultural y natural: El compromiso de ambos gobiernos para proteger y promover el rico patrimonio cultural y natural de la región.

Instagram de turdepsalta

Salta y Jujuy marcan una oportunidad única para el turismo regional

“La unión entre Salta y Jujuy no solo refuerza nuestra identidad como región, sino que también nos posiciona con mayor fuerza en el escenario internacional”, afirmó Manuela Arancibia. La ministra resaltó la importancia de trabajar en conjunto para ofrecer una experiencia turística única y memorable a los visitantes.

Esta alianza estratégica entre Salta y Jujuy traerá consigo una serie de beneficios para los turistas, como:

Mayor variedad de opciones: una oferta turística más amplia y diversificada, con la posibilidad de conocer los principales atractivos de ambas provincias en un solo viaje.

Mejor conectividad: la implementación de circuitos turísticos integrados facilitará el desplazamiento entre los diferentes destinos.

Experiencias más auténticas: la preservación del patrimonio cultural y natural garantizará que los visitantes puedan disfrutar de experiencias auténticas y conocer las tradiciones de la región.

 

El precio de la carne subió 6,1% en abril y superó a la inflación: los cortes que más aumentaron
El ISJ puso en marcha los talleres educativos preventivos en la Delegación Perico
Jujuy se posiciona entre las provincias que lideran las exportaciones mineras
Jujuy lanza el primer Colectivo Eléctrico Gamer del Mundo
Pedro Ricardo Manzur fue ratificado como presidente de la Fundación Hospital de Niños
El Gobernador Carlos Sadir anunció medidas de alivio fiscal y estabilidad laboral para estatales
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES