Lunes, Julio 14, 2025
    

Tras comenzar a aplicarse la ley 6415 de cobro de aranceles en los centros de salud y hospitales públicos de toda la provincia de Jujuy a extranjeros, el diputado Adriano Morone consideró que esta medida “representa un paso clave para fortalecer el sistema de salud pública en nuestra provincia”.

 

“Durante el 2024, hemos enfrentado desafíos significativos, incluyendo recortes de fondos a programas nacionales de salud” señaló el legislador, destacando que sin embargo “el gobierno provincial ha redoblado esfuerzos para garantizar la continuidad y calidad de los servicios de salud para nuestra comunidad”.

 Más adelante Morone, presidente de la comisión de Legislación General en el parlamento jujeño, resaltó que la ley 6415 es el resultado de un trabajo parlamentario de consenso, ante la necesidad de regular la modalidad de acceso al sistema de salud público para extranjeros, al ser Jujuy una provincia fronteriza.

 “Esta normativa no solo responde a las necesidades actuales, sino que también sienta las bases para un sistema más robusto y eficiente, priorizando a los jujeños y asegurando que todos tengan acceso a una atención de calidad”, concluyó.

La producción tabacalera viene atravesando “una tormenta perfecta” por una multiplicidad de factores en Jujuy
Con las diferentes actividades litúrgicas y culturales programadas se apunta a motorizar el turismo en El Carmen
Estiman que podría haber una pérdida del 40% en la producción de la frutilla en la zona de los valles
El INPROJUY premió a los ganadores del 1° Concurso "Jugá x Jugar"
La generación solar distribuida crece un 84% en un año de la mano de las pymes
Llega a Jujuy una charla de alto impacto con Patricia Jabsen: "Mentes que inspiran, líderes que transforman"
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES