La Provincia viene trabajando fuertemente en materia de obras y mejoramiento vial a partir del Programa Jujuy Construye, pero también haciendo foco en obras de agua, cloacas y soluciones habitacionales para las distintas localidades del territorio provincial, que es el objetivo del Gobierno de encarar esos 3 ejes de trabajo como agua y cloaca, viviendas y mejoras viales, y hasta la actualidad cumpliéndose con los lineamientos trazados a pesar de la crisis y el contexto económico nacional, según lo aseveró el Ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic en dialogo con Panorama Jujeño.
En esa misma línea, el funcionario provincial calificó como positiva la gestión y lo que viene proyectándose en este último año y medio en materia de obras y mejoramientos, en un escenario complejo para Jujuy por los recortes y la quita de recursos a las provincias por parte del Gobierno Nacional, mencionando las obras de mejoramiento en las rutas 42, 43, 8, 56 y 53, no obstante existía una profunda preocupación por la ruta 34, que requería soluciones urgentes y ante los impedimentos desde Nación, es que se logró por gestiones del Gobernador la transferencia de esa obra a provincia, que encarará los trabajos con un aporte del 30% de Nación en una primera etapa, y luego se ejecutará con recursos provinciales.
Sostuvo que indudablemente continuarán con la gestión para conseguir más recursos, pero no obstante la provincia se hará cargo de dicha obra, ya que no se puede permitir que ese corredor que es la entrada a Jujuy prosiga con ese deterioro, pero sobre todo porque representa un circuito productivo de la región.
El ministro de Infraestructura puntualizo que dentro del marco de Jujuy Construye se están dando soluciones a vecinos y pobladores de diferentes puntos de la provincia, y en ese sentido detallo que recientemente se pusieron en marcha obras de agua para 180 vecinos de ciudad Perico, ampliándose la red de agua en ese lugar que además permitirá una mejora en la presión para vecinos de localidades cercanas, sumado a obras en Humahuaca para más de 500 familias, y en los próximos días se anunciará que la ciudad de San Pedro de Jujuy cuenta con la cobertura del 100 % de agua potable, que se suma a una nueva obra de captación de agua en Tilcara y Maimara, para solucionar inconvenientes en ambas localidades.
Anticipó que en los próximos días se iniciaría unas nuevas obras de drenaje de captación de agua en La Quiaca, lo cual marca a las claras la decisión y el compromiso del Gobierno provincial con la gente y de acercar soluciones.
El titular de la cartera ministerial recalcó que con las últimas obras de mejoramiento vial se llegará a los 100 kilómetros de mejoras viales a lo largo y ancho de la provincia, no obstante se proyectará la continuidad de trabajos en rutas y caminos del territorio provincial, como la ruta 1 y 56, que requieren erogaciones importantes de recursos financieros, pero sobre todo analizando la economía y el contexto a futuro.
En ese contexto, el ministro de Infraestructura destacó que existen muchas proyecciones de obras y mejoramientos de rutas productivas, pero indudablemente dependerá de la reasignación de los fondos coparticipables que solicitan las provincias a Nación, entre ellas fondos vial, de los combustibles e hídricos para proseguir con las obras en las jurisdicciones provinciales.
Afirmo que los fondos coparticipables para las provincias no implican riesgos de erogaciones o que atentan contra el superávit proyectado por el Gobierno Nacional, sino que son fondos que se recaudan y deben ser coparticipables, sentenció.