Miércoles, Junio 26, 2024
    

El país se encuentra atravesando una profunda recesión y eso afecta al sector gastronómico y hotelero, producto de los cambios de los últimos meses y políticas erróneas, no obstante se aguarda una recuperación paulatina y el despegue de la actividad, afirmando que esperan la aprobación de la Ley Bases que impulsa el Gobierno Nacional ya que generará mayor empleo crecimiento e inversiones, lo cual moverá el motor de la producción, así lo consigno el Presidente de la Cámara de Hoteles, Gastronómicos y Afines de Jujuy, Cristian Boglione.

 

En ese contexto, el referente empresarial sostuvo una caída de las ventas y reservas al igual que en todos los rubros comerciales, sobre todo porque la gastronomía no constituye un producto de primera necesidad y “la gente que salía 3 veces a la semana, ahora lo hacen una sola vez y los que salían una vez quizás no lo hacen, entonces se siente el cimbronazo que repercute en todo ese sector, sumado al hecho significativo de las tarifas de servicios que se dio en el último tiempo por lo fuerte que fue el aumento”, agregó.

Indicó que otro factor que afecta negativamente a la actividad es el comercio informal, ya que principalmente en Jujuy asciende a un 50% de informalidad y lamentablemente no se combate como deberían hacerlo desde los órganos de control, y siempre las inspecciones y demás van para los comercios legalmente constituidos.

Afirmo que en el tema de hotelería se plantea un estudio muy grande que refiere que desde una sola plataforma de comercialización registran una suba desmedida de los alquileres turísticos informales, y en nuestra provincia la realidad es similar donde la mitad de los lugares de hospedaje para turistas son informales y va en constante crecimiento, ya que desde el año pasado creció el doble la disposición de los alquileres turísticos temporarios que realizan sus ofertas en redes sociales.

Boglione que ello en el marco de recesión actual la gente está yéndose a esos establecimientos turísticos hoteleros con precios más bajos, que indudablemente no pagan impuestos y tampoco cuentan con ningún requisito de habilitación para cumplir con esos servicios, perjudicando a los establecimientos turísticos legalmente constituidos, finalizó.

              

La DIPEC y el municipio capitalino presentaron encuesta sobre percepción de la actividad turística en la ciudad
Jujuy se consolida como uno de los destinos elegidos por los turistas cada finde XXL
Instituto de Seguros de Jujuy participó de la muestra de stands "UPCN cerca"
ACOMPAÑAMOS CON FINANCIAMIENTO A LOS TRABAJADORES QUE GENEREN ALGUN TIPO DE EMPRENDIMIENTO
"Recreo Largo" recorrerá las cuatro regiones de Jujuy en julio
BANCO MACRO OFRECE INNUMERABLES BENEFICIOS EN EL TREN SOLAR DE LA QUEBRADA
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES