Jueves, Julio 03, 2025
    

La iniciativa del Gobierno provincial para promover la actividad turística interna se pone en marcha. Los jujeños podrán disfrutar de los atractivos turísticos respetando los protocolos de circulación y de bioseguridad. Las cámaras de hotelería y gastronomía establecieron precios accesibles y promocionales.


“Todos los sitios turísticos de la provincia están habilitados y en condiciones de recibir turistas desde el viernes 22 de mayo con Jujuy para los jujeños”, señaló el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, agregó: “Este es el primer paso que damos en términos turísticos en Jujuy que es la primera provincia a nivel nacional que arranca con la reactivación de la actividad turística.
Agregó que “toda la cadena de valor está habilitada para trabajar en función de protocolos aprobados por el COE para disfrutar de los atractivos turísticos de Jujuy, resguardando todas las medidas de seguridad como la distancia social, el uso del barbijo, el lavado de manos y la utilización de los espacios gastronómicos y el transporte a no más del 50 por ciento de su capacidad, como también el “no amontonamiento en los lugares comunes de los hoteles”.
El funcionario recordó que el sistema de circulación por terminación en la numeración de documentos seguirá vigente, excepto en los casos en los que haya reserva para el grupo familiar. “La circulación interjurisdiccional de par e impar se puede realizar todos los días acreditando la reserva del hotel. El voucher deberá indicar los días de ingreso y egreso, el nombre y DNI quienes se hospedan, de manera que cuando la policía les solicite documentación en la ruta se deberá presentar el voucher con la reserva para circular con normalidad”, explicó.
En cuanto a las personas que sean propietarias de una casa en los sitios turísticos deberán acreditar la condición como “una boleta de la luz, de agua o algún servicio”.
Por su parte, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos informó que los medios de trasporte público serán los habituales, añadió, además, que “se podrá transitar en auto, alquilar un vehículo o contratar un servicio de transporte para realizar excursiones”. Indicó que “una opción es concurrir a una agencia de viajes para contratar algún tipo de servicio turístico como una excursión, o para hacer una reserva hotelera o gastronómica”.
“Hablamos con todas las cámaras para que se establezcan precios accesibles y se realicen promociones para los jujeños, que es a donde está dirigida la oferta turística, y es por eso que están saliendo unas muy buenas ofertas”, concluyó.

 

El INPROJUY premió a los ganadores del 1° Concurso "Jugá x Jugar"
La generación solar distribuida crece un 84% en un año de la mano de las pymes
Llega a Jujuy una charla de alto impacto con Patricia Jabsen: "Mentes que inspiran, líderes que transforman"
Discapacidad: instituciones destacaron el acuerdo alcanzado con el ISJ
Los procesos de modernización apuntan a consolidar un Estado más eficiente, más ágil y con mayor capacidad de respuesta para el ciudadano, afirmo la Ministra de Modernización, Isolda Calsina
JUJUY SERÁ SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES