Sábado, Julio 05, 2025
    

Comienza la competencia anual que impulsa las ideas de un país.

Banco Macro, junto al Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, presentaron por séptimo año consecutivo la competencia NAVES Federal 2021, una experiencia transformadora que impulsa, mediante la formación y el networking, a miles de startups y PyMEs de todo el país.

Este año el formato de la competencia continúa bajo la modalidad virtual que permite potenciar su impacto ampliando cupos de inscripción de participantes,

extendiendo el programa por todo el país.

A través de un lanzamiento digital e interactivo, las autoridades del Banco Macro y del IAE difundieron que se desarrollará en las mismas 9 sedes centrales que en 2020: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Misiones y Provincia de Buenos Aires.

Asimismo, se podrán anotar emprendedores de todas las provincias de Argentina.

Serán becados de forma completa 900 proyectos (100 por sede), en los que participarán más de 2.700 emprendedores.

NAVES está enfocado en emprendedores, PyMES y startups que buscan perfeccionar su modelo de negocio e innovar en su gestión. Este año se suman nuevos contenidos que abordan las temáticas y desafíos del contexto actual.

En la competencia se pueden presenter proyectos de todas las industrias.

Participan en NAVES Federal casos de todos los sectores: salud, educación,

agro, diseño, tech y apps, gastronomía, turismo, sustentabilidad y más,

inscribiéndose, dependiendo del avance del proyecto, en tres categorías:

  • Idea de negocio,
  • Empresa naciente,
  • Nuevo proyecto de empresa en marcha.

Desde el año 2015 se llevan invertidos más de 64 millones de pesos, donde se presentaron más de 3.900 proyectos, y participaron más 8.100 emprendedores

que recibieron capacitación.

Durante el evento digital, el conductor Alejandro Melamed, reflexionó sobre la importancia de la actitud emprendedora, del liderazgo y del emprendedurismo en tiempos turbulentos.

El objetivo de NAVES Federal es potenciar los emprendimientos de individuos y empresas a través del acompañamiento, feedback, vínculos y formación sólida,

logrando de esta forma el impulso del desarrollo social y económico de cada provincia.

El inicio digital de la competencia será el 26 de mayo para las sedes: Mendoza, Neuquén, Santa Fe y Provincia de Buenos Aires; y el 31 del mismo mes para las plazas: Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy y Misiones.

Los interesados en participar podrán inscribirse a la competencia ingresando en:

https://www.macro.com.ar/naves 

Estiman que podría haber una pérdida del 40% en la producción de la frutilla en la zona de los valles
El INPROJUY premió a los ganadores del 1° Concurso "Jugá x Jugar"
La generación solar distribuida crece un 84% en un año de la mano de las pymes
Llega a Jujuy una charla de alto impacto con Patricia Jabsen: "Mentes que inspiran, líderes que transforman"
Discapacidad: instituciones destacaron el acuerdo alcanzado con el ISJ
Los procesos de modernización apuntan a consolidar un Estado más eficiente, más ágil y con mayor capacidad de respuesta para el ciudadano, afirmo la Ministra de Modernización, Isolda Calsina
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES