Sábado, Julio 05, 2025
    

En un contexto de crisis económica que afecta a municipios de todo el país, la Cámara Jujeña de la Construcción se reunió días atrás con autoridades municipales para articular esfuerzos entre el sector público y el privado para impulsar el desarrollo de la ciudad y generar alternativas solidarias y creativas. En la ocasión se puso de relieve que esta colaboración se está traduciendo en varios proyectos ejecutivos que buscan revitalizar zonas claves de la ciudad y generar nuevas oportunidades de inversión.

"Articular con el sector privado nos permite tener alternativas solidarias, creativas, participativas que de alguna manera recrean esta visión que tiene el municipio ante la crisis", expresó el Intendente Raúl Jorge. En este sentido, destacó dos proyectos emblemáticos que están en evaluación: uno sobre la calle Balcarce, contiguo al Mercado 6 de Agosto, y otro en la zona  del Parque San Martín, cerca del Natatorio Municipal Guillermo Poma. Además, mencionó que  un proyecto en el terreno ubicado en la Avenida del Éxodo, y se están analizando otros posibles desarrollos en colaboración con el gobernador Sadir.

El intendente resaltó que la mejor respuesta ante la crisis es sumar esfuerzos con empresas que, si bien actualmente tienen su potencial de inversión detenido, pueden encontrar en estos proyectos una oportunidad para reactivar el sector. "Si sumamos esfuerzos vamos a conseguir efectos multiplicadores que permitan a la ciudad seguir transformando y creciendo", afirmó.

Por su parte, Nicolás Benicio, presidente de la Cámara de la Construcción de Jujuy, destacó la importancia de la visita del intendente y su equipo, quienes brindaron información clave sobre los proyectos que se están impulsando desde el municipio. Según Benicio, el sector empresarial está viendo en esta articulación público-privada una oportunidad para reorientar las inversiones, especialmente ante la falta de financiamiento para la obra pública. "Las empresas hemos comenzado a virar de lo público a lo privado, y esto nos abre muchas ideas y proyectos que hasta ahora estaban detenidos por cuestiones de financiamiento", comentó.

Benicio también destacó que, a pesar de las dificultades económicas, existen grandes posibilidades de crecimiento en la provincia, especialmente en el sector de la construcción y el desarrollo inmobiliario. “Nos dejan claro hacia dónde está yendo el municipio de San Salvador y hacia dónde podemos ir nosotros como empresas", agregó.

Lisandro Aguiar, presidente del Concejo Deliberante, también se refirió a la importancia de la cooperación entre el sector público y privado, recordando que, desde el Concejo, se ha promulgado una ordenanza que facilita esta articulación. “La posibilidad de trabajar en conjunto es fundamental, y las iniciativas que ya están en marcha son prueba de que este tipo de alianzas son necesarias para el desarrollo de la ciudad", señaló Aguiar.

El presidente del Concejo Deliberante también remarcó que las ordenanzas impulsadas por el cuerpo legislativo abren nuevas oportunidades para que las empresas privadas se sumen a proyectos de infraestructura que la ciudad necesita. En este sentido, se destacó la creación de una mesa de trabajo donde se seguirán evaluando y analizando cada una de las iniciativas.

Estiman que podría haber una pérdida del 40% en la producción de la frutilla en la zona de los valles
El INPROJUY premió a los ganadores del 1° Concurso "Jugá x Jugar"
La generación solar distribuida crece un 84% en un año de la mano de las pymes
Llega a Jujuy una charla de alto impacto con Patricia Jabsen: "Mentes que inspiran, líderes que transforman"
Discapacidad: instituciones destacaron el acuerdo alcanzado con el ISJ
Los procesos de modernización apuntan a consolidar un Estado más eficiente, más ágil y con mayor capacidad de respuesta para el ciudadano, afirmo la Ministra de Modernización, Isolda Calsina
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES