Viernes, Mayo 09, 2025
    

El fin de semana XL comprendido entre el 16 y 18 de noviembre, más de 15mil turistas visitaron Jujuy generando un movimiento económico superior a los 2mil millones de pesos.

 

Mediante los datos obtenidos a través del Observatorio turístico, la provincia de Jujuy durante el fin de semana largo del mes de noviembre generó un movimiento económico promedio de $2.098.392.718, con una ocupación del 67%, consecuencia de los 15.500 turistas que eligieron cada una de las regiones de Jujuy para disfrutar de un nuevo fin de semana largo.

En este sentido, el ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas expresó que “Cada vez que hay un fin de semana largo, Jujuy tiene altos niveles de ocupación. Éste en particular, superó las expectativas porque proyectábamos un 60% de ocupación y estamos casi en un 70% con picos del 80% en la Quebrada, siendo Purmamarca el destino más elegido por los turistas en la provincia con una ocupación promedio del 90% subiendo el pernocte total”.

“La perla del Tren Solar de la Quebrada, hace que muchos turistas elijan Jujuy exclusivamente para vivir esta experiencia única y de esta manera generar una noche más de estadía en la región”, afirmó Posadas.

La provincia tuvo una estadía promedio de 1,78 noches, con un total de 27.534 pernoctes. La ocupación en la Quebrada fue del 78%, Valles 60%, Yungas58% y Puna 39%.

Las localidades más visitadas fueron Purmamarca, Tilcara, Maimará, San Francisco, San Salvador de Jujuy y El Carmen.

 

El precio de la carne subió 6,1% en abril y superó a la inflación: los cortes que más aumentaron
El ISJ puso en marcha los talleres educativos preventivos en la Delegación Perico
Jujuy se posiciona entre las provincias que lideran las exportaciones mineras
Jujuy lanza el primer Colectivo Eléctrico Gamer del Mundo
Pedro Ricardo Manzur fue ratificado como presidente de la Fundación Hospital de Niños
El Gobernador Carlos Sadir anunció medidas de alivio fiscal y estabilidad laboral para estatales
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES