Jueves, Julio 31, 2025
    

Comenzó a operar el servicio aerocomercial entre Jujuy y Asunción del Paraguay, con un acto celebrado en el Aeropuerto Internacional “Horacio Guzmán”, encabezado por el gobernador de la Provincia, Carlos Sadir; el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el gerente general de la empresa Paranair, Jaime Cassola; y la autoridad de Senatur, director de Turismo de Reuniones, Justo Victoriano Chamorro.

 

Jujuy cuenta con una nueva ruta aérea internacional que la vincula, en este caso, con Paraguay. Este puente con el país vecino, ofrece nuevos lazos comerciales, como también turísticos, con mirada al NOA.

En ese contexto, Sadir resaltó que “fue un desafío tener un vuelo internacional” y puso en valor la importancia del mismo. “Es un sueño cumplido que aporta crecimiento para Jujuy y a la región”, añadió.

“Queremos mostrar Jujuy al mundo y que nos vean. Este vuelo viene a complementar la actividad de nuestro corredor bioceánico”, acentuó.

“Recibiremos a los paraguayos con toda la alegría, con nuestra cultura y con nuestras bellezas naturales”, finalizó Sadir.

En tanto, Posadas recalcó que “estamos uniendo a dos pueblos hermanos” y puntualizó que nuestra provincia “ocupa un lugar estratégico en términos geográficos”.

“Esto tiene que ver con una nueva política de cielo abierto”, completó el ministro.

A su turno, Cassola consideró a Jujuy como “un pueblo hermano” y celebró los trabajos que se realizaron en forma conjunta para llegar a este momento. “Estamos muy felices de estar en el Norte Argentino”, sostuvo.

Habrá dos vuelos semanales y la empresa Paranair conectará Jujuy con la capital paraguaya hasta el 29 de abril del 2025, en una primera etapa.

También participaron del acto, el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García; el secretario de Turismo, Diego Valdecantos; el intendente de Perico, Rolando Ficoseco; su par de Capital, Raúl Jorge; la diputada nacional Natalia Sarapura, el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Fabián Tejerina; el intendente de Aguas Calientes, Gregorio Mamaní; e invitados especiales.

 

Llega la Experiencia Endeavor NOA 2025, un espacio para fortalecer al ecosistema emprendedor de la región
Para el mes de agosto se pone en relieve la enorme diversidad cultural en las 4 regiones de la provincia
“EL PROYECTO DE ‘LIBERTAD INMOBILIARIA’ VA A TERMINAR DE DESTRUIR EL MERCADO, NO A SOLUCIONARLO”, ADVIRTIÓ EL DIPUTADO DIEGO ROTELA
"La quita de retenciones al campo tiene poco impacto en Jujuy"
Éxito total del Desafío Arena Mixta en Alto Comedero: cinco días de pura acción gamer y deportiva
Para la Asociación de Hoteles de Turismo: El turismo está en "estado crítico" y se pierden 10 empleos por día
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES