Sábado, Julio 05, 2025
    

Banco Macro y el Ente Autárquico Tren Solar de la Quebrada firmaron un convenio que beneficia a los usuarios de este medio de transporte, el primero de Latinoamérica.

 

Hasta el 31 de agosto se podrán comprar los pasajes en www.trensolar.com.ar  con tarjetas de crédito de Banco Macro en 3 y 6 cuotas sin interés. Además, aquellos pasajeros que abonen con Tarjetas de Débito o Crédito de Banco Macro mediante Macro Click de Pago obtendrán un 10% de descuento.

La firma del convenio estuvo a cargo de la gerente divisional de Banco Macro, Andrea Madariaga y el titular del Ente Autárquico Tren Solar de la Quebrada, Juan Cabrera. El Tren Solar recorre la Quebrada de Humahuaca, haciendo paradas en las estaciones de Volcán, Tumbaya, Purmamarca y Maimará.

El recorrido suma unos 35 kilómetros. Próximamente serán 42 kilómetros ya que se sumará la estación Tilcara. Es el primer tren eléctrico propulsado por seis baterías de litio de última generación, recargables con energía proveniente de un parque solar.

Tiene una autonomía de 120 kilómetros, ofreciendo un viaje sin emisiones contaminantes. Además, el Tren Solar de la Quebrada ofrece un recorrido por paisajes declarados Patrimonio de la Humanidad, y la oportunidad de descubrir los encantadores pueblos, que tiene una rica historia y cultura.

La iniciativa representa un paso adelante hacia un turismo más consciente y responsable ofreciendo una experiencia única que combina tecnología de vanguardia con la preservación del entorno natural. En Banco Macro, el compromiso con el impacto ambiental de su negocio y operaciones se vuelve cada año más relevante, y se pone de manifiesto en cada acción que realiza.

 

Estiman que podría haber una pérdida del 40% en la producción de la frutilla en la zona de los valles
El INPROJUY premió a los ganadores del 1° Concurso "Jugá x Jugar"
La generación solar distribuida crece un 84% en un año de la mano de las pymes
Llega a Jujuy una charla de alto impacto con Patricia Jabsen: "Mentes que inspiran, líderes que transforman"
Discapacidad: instituciones destacaron el acuerdo alcanzado con el ISJ
Los procesos de modernización apuntan a consolidar un Estado más eficiente, más ágil y con mayor capacidad de respuesta para el ciudadano, afirmo la Ministra de Modernización, Isolda Calsina
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES