Domingo, Julio 13, 2025
    

La gastronomía jujeña viene creciendo a pasos agigantados, la cual también tracciona toda la producción, es por ello que se trabaja para darle mayor identidad a la cocina de Jujuy ante el mundo vinculando a la cultura y a los productos naturales de las 4 regiones del territorio provincial, según lo explico la Secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos a Panorama Jujeño en ocasión de participar del

evento de Cocina en vivo en la Feria de Emprendedores que se desarrolla en la Plaza Vilca de nuestra ciudad.

En ese marco, mencionó a los distintos productos que se emplean en la gastronomía de Jujuy, como las papas andinas que representan a la zona de Quebrada y Puna, los frutos tropicales provenientes de la Yungas o las verduras y hortalizas de los Valles, es decir se apunta a visibilizar el potencial que tienen los productores jujeños.
Puso de relieve la trascendencia de aunar criterios entre las distintas carteras ministeriales para potenciar la producción jujeña en forma transversal con Turismo y Cultura para mostrar los lugares desde donde provienen los productos y ello se transforma en un destino turístico y Ambiente para conseguir una producción sustentable que respete el medio ambiente, y lograr de esa manera un trabajo conjunto en beneficio de los productores y el sector gastronómico, concluyó.

La producción tabacalera viene atravesando “una tormenta perfecta” por una multiplicidad de factores en Jujuy
Con las diferentes actividades litúrgicas y culturales programadas se apunta a motorizar el turismo en El Carmen
Estiman que podría haber una pérdida del 40% en la producción de la frutilla en la zona de los valles
El INPROJUY premió a los ganadores del 1° Concurso "Jugá x Jugar"
La generación solar distribuida crece un 84% en un año de la mano de las pymes
Llega a Jujuy una charla de alto impacto con Patricia Jabsen: "Mentes que inspiran, líderes que transforman"
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES