Lunes, Julio 14, 2025
    

Con el propósito de afianzar los proyectos de producción actualmente en ejecución y concientizar sobre el valor estratégico que tiene para Jujuy la continuación y el crecimiento de la industria del litio, el Gobernador Gerardo Morales abordó con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el proyecto denominado “Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas, Ambientales y Sociales para la Gobernanza de los Recursos de Litio”.


Lo hizo vía teleconferencia, junto al Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich; el Secretario de Minería, Miguel Soler; y el jefe de Equipo del Sector de Infraestructura y Energía – INE/INE, Clúster de Minería, Geotermia e Hidrocarburos del BID, Martín Walter.
A partir de lecciones asimiladas, como resultado de múltiples experiencias, Jujuy transita un proceso de optimización continua en la gestión minera, en un marco de transparencia que incluye a todos los sectores involucrados en la temática, fomentando el diálogo serio, constructivo y comprometido.
A efectos de consolidar este ciclo virtuoso, el Gobierno de la Provincia solicitó cooperación técnica al BID, en una clara y contundente apuesta al desarrollo responsable y sostenible del sector de litio, desde sus etapas de exploración hasta la extracción y la administración y gestión del sector, mejorando las capacidades institucionales del gobierno y el relacionamiento entre la industria y la sociedad civil.
Este escenario de cooperación técnica, contempla tres objetivos principales: Fortalecer la evaluación y el control técnico y ambiental de los proyectos de litio en Jujuy. Apoyar esfuerzos de concientización en la sociedad sobre las dimensiones técnicas, ambientales y sociales de la minería de litio. Promover el intercambio y la difusión del conocimiento entre las regiones productoras.
En una primera etapa, la iniciativa busca contribuir a la organización y capacitación técnica de las principales áreas del gobierno asociadas a la evaluación, la aprobación o el rechazo y el control de la actividad minera del litio en Jujuy. Luego, en una segunda fase, propone comunicar todo lo hecho desde el gobierno para desarrollar la industria minera del litio en forma responsable, socializando toda la información ambiental disponible, despejando las inquietudes de la sociedad respecto a esta actividad con fuentes científicas y comprobables.

La producción tabacalera viene atravesando “una tormenta perfecta” por una multiplicidad de factores en Jujuy
Con las diferentes actividades litúrgicas y culturales programadas se apunta a motorizar el turismo en El Carmen
Estiman que podría haber una pérdida del 40% en la producción de la frutilla en la zona de los valles
El INPROJUY premió a los ganadores del 1° Concurso "Jugá x Jugar"
La generación solar distribuida crece un 84% en un año de la mano de las pymes
Llega a Jujuy una charla de alto impacto con Patricia Jabsen: "Mentes que inspiran, líderes que transforman"
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES