Lunes, Julio 14, 2025
    

La empresa jujeña Terramaq dedicada a la recuperación y reciclaje de plásticos avanza con el proyecto de pavimentación sustentable en calles de ciudad Perico, en una trabajo conjunto con el municipio y otras empresas, según lo aseveró el  Secretario de Producción e Industria de dicho municipio, Martín Miguel Llanos a Panorama Jujeño.

La maquinaria pesada ya trabaja en la preparación del suelo de una calle que en breve comenzará a ser pavimentada. La buena noticia para los vecinos tiene el valor agregado de que el proyecto será el primero de sus características no sólo en la provincia de  Jujuy sino en toda la Argentina por cuanto, según se informó, se trata de la primera pavimentación sustentable del país y se realizará en Perico.

La Municipalidad de esa ciudad, ubicada 33 km al sudeste de la capital  San Salvador de Jujuy Jujuy, llegó a “un acuerdo con empresas comprometidas con el cuidado del ambiente” para llevar adelante el proyecto, dijo el secretario de Producción e Industria, Martín Miguel Llanos.

Las ventajas de usar plástico reciclado

Poniendo en relieve las virtudes del material a utilizar en la obra, el funcionario explicó que “se trata de un tipo de pavimento desarrollado en gran parte con plástico reciclado”, por lo que su utilización implica que “disminuyen los residuos plásticos y se reduce las emisiones y la huella de carbono”, además de que “mejora las condiciones de seguridad vial y aumenta la durabilidad de las calles”.

Destacó asimismo que este “proyecto modelo que impulsa la empresa  Terramaq posiciona a Perico como una ciudad a la vanguardia en políticas ambientales de alto impacto”, y valoró que esa firma “jerarquiza y posiciona al Parque Industrial de Perico por su incorporación al pacto global ambiental”, además de que su propietaria Alejandra García Dávila, es “una empresaria modelo y reconocida a nivel nacional”, remarcó.

Finalmente, subrayando el carácter público privado del inédito plan de pavimentación, señaló que “otra de las empresas que también participará de este proyecto innovador es la compañía aseguradora de los tabacaleros, Latitud Sur, que no dudó en apoyar esta iniciativa, lo cual prueba su gran compromiso con el desarrollo sustentable de la comunidad”, lo mismo que el Banco Macro, que recientemente “acordó sumarse”, celebró el titular de la cartera productiva periqueña.

La producción tabacalera viene atravesando “una tormenta perfecta” por una multiplicidad de factores en Jujuy
Con las diferentes actividades litúrgicas y culturales programadas se apunta a motorizar el turismo en El Carmen
Estiman que podría haber una pérdida del 40% en la producción de la frutilla en la zona de los valles
El INPROJUY premió a los ganadores del 1° Concurso "Jugá x Jugar"
La generación solar distribuida crece un 84% en un año de la mano de las pymes
Llega a Jujuy una charla de alto impacto con Patricia Jabsen: "Mentes que inspiran, líderes que transforman"
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES