POTENCIAN FONDOS ROTATORIOS Y DE FOMENTO PARA PRODUCTORES DE LA PUNA
- Detalles
- Publicado el Martes, 05 Diciembre 2017 00:55

como Yavi, Rinconada, Santa Catalina y Cochinoca, y en localidades como Cienaguillas, Rinconada, Abra Pampa, Puesto del Márquez y Pumahuasi, en estos últimos con la recuperación y construcción de aguadas con la asistencia a los productores a los sistemas de accesibilidad al agua, así también con el transporte mediante acueductos y en camiones cisternas, así lo aseguró el Secretario de Coordinación de Agencias de Desarrollo del Ministerio de Producción, Félix Pérez en dialogo con Panorama Jujeño.
Destacó que la intención es que el productor haga un uso responsable del agua, porque su falta representa una problemática seria, razón por la cual se trabaja con 2 geólogos para determinar a qué profundidad y que volumen se puede tener, añadiendo que también se realizan trabajos en la Cuenca del Río Miraflores, donde también constituye una tarea ardua y poder determinar las inversiones a realizar para la recuperación en gran volumen de agua para el manejo de animales y la agricultura.
Recalcó que también se apoya a la parte hiticola al criadero de truchas y la cuestión del forraje el sembradío de alfalfa y pasto llorón, anticipando que en ese marco se fomenta el Fondo Rotatorio con comunidades, productores y la colaboración de las comisiones municipales.
Valoró que la sequía constituya una oportunidad que se le brinda al productor, es decir para que los ganaderos se conviertan también en productores que puedan posicionarse en el mercado, razón por la cual se brindan herramientas para el manejo correcto de la ganadería no solo en la Puna, sino también en la zona de la Quebrada, los Valles y las Yungas mediante inversiones, fondos de desarrollos y fomento para productores de la Fraile Pintado, concluyó.POR GUSTAVO LLANES