Sábado, Julio 12, 2025
    

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) realizó días atrás su Asamblea General Ordinaria y Elección de Autoridades 2021-2023, donde se designó a Minera Exar como presidente de la institución, a través de Franco Mignacco. Se trata de la primera vez que queda al frente de la conducción de CAEM de una empresa minera de litio.

 

En sus palabras iniciales en este rol, Mignacco resaltó que estas elecciones se celebraron en el marco de un proceso de gran madurez dentro de la industria, lo que ha facilitado que se conforme un gobierno de consensos. Y agradeció a los socios que han permitido que la composición de la Comisión Directiva pudiera contener a todas las realidades de la minería argentina. Comentó además que en la nueva gestión se trabajará fuertemente “por el cobre, el litio, el oro, a plata, así como las empresas de 2° y 3° categoría, las caleras y las empresas de exploración”.

Acompañarán a Mignacco, el Vicepresidente 1º, Sales de Jujuy, representado por Nicolás Mordeglia; Vicepresidente 2º Veladero (Barrick Gold y Shandong Gold) Marcelo Álvarez; Vicepresidente 3º Minera Santa Cruz, Roberto Cacciola; Vicepresidente 4º Oroplata (Newmont), María Eugenia Sampalione; Vicepresidente 5º  Glencore Pachon, Juan Donicelli; Vicepresidente 6º Cámara Minera de San Juan, Mario Hernández; Secretario Patagonia Gold, Alberto Carlocchia; Prosecretario Minera Argenta (Pan American Silver Argentina), Ricardo Zarandón; Tesorero Yamana Argentina Servicios, Nicolás Bareta; Protesorero Cámara Minera de Salta, Carlos Ramos; y como primeros vocales Depromin S.A., representada por Alfredo Vitaller;  Mansfield Minera, Facundo Huidobro; Argentina Fortescue SAU, Sebastián Delgui, Minera Tea SAMICAF (Calidra), Agustín Goldfart; Cerro Vanguardia, Ricardo Hearne; y Burgwardt Minera, Gustavo Burgwardt. (Ver comisión directiva completa)

El acto electoral en CAEM se realizó en forma online, gracias a que se logró consensuar una lista de unidad. Debe destacarse que por primera vez todas las empresas miembros de la Comisión Directiva tienen designado además de su representante, un representante alterno de distinto género, para ampliar así la participación femenina.

En el acto de recambio de autoridades, Mignacco valoró la gestión del presidente saliente, Alberto Carlocchia, a quien le tocó lidiar con la pandemia, así como a las empresas que en este contexto redoblaron esfuerzos para acompañar a sus colaboradores y a la sociedad.

“Tenemos un desafío muy grande por delante y la forma de trabajar es formando esta nueva Comisión Directiva que nos incluye a todos, y que está abierta a seguir sumando propuestas y trabajando juntos”, agregó.

La producción tabacalera viene atravesando “una tormenta perfecta” por una multiplicidad de factores en Jujuy
Con las diferentes actividades litúrgicas y culturales programadas se apunta a motorizar el turismo en El Carmen
Estiman que podría haber una pérdida del 40% en la producción de la frutilla en la zona de los valles
El INPROJUY premió a los ganadores del 1° Concurso "Jugá x Jugar"
La generación solar distribuida crece un 84% en un año de la mano de las pymes
Llega a Jujuy una charla de alto impacto con Patricia Jabsen: "Mentes que inspiran, líderes que transforman"
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES