Sábado, Julio 05, 2025
    

Según lo anunció la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, y tras un acuerdo con las cadenas de supermercados Coto, Carrefour, Jumbo y Walmart, quienes harán efectiva esa suma "un aporte solidario para aquellos empleados que cumplen tareas durante la emergencia sanitaria". Lo cobrarán en abril. Asimismo, en nuestra ciudad el gremio mercantil mantiene conversaciones con la firma jujeña Alberdi SA para que la medida incluya a los trabajadores de los supermercados Comodín.

Los trabajadores de los supermercados Coto, Carrefour, Jumbo y Walmart percibirán en abril un bono de $ 5000 como “un aporte solidario".
En tal sentido, el titular del gremio mercantil de Jujuy, Miguel Mamani afirmó “es en reconocimiento al gran esfuerzo que están haciendo todos los días, al asegurar el abastecimiento y la provisión de artículos de primera necesidad a lo largo y a lo ancho de todo el país”.
Por su parte, el titular de la Federación de mercantiles, Armando Cavalieri informó que “hemos logrado un entendimiento con las principales cadenas de supermercados, quienes comprendieron la necesidad de hacer este aporte solidario para quienes cumplen con la tarea esencial de asegurar la provisión de artículos de primera necesidad, poniendo en riesgo su salud al tomar contacto con los clientes, en este momento tan difícil de emergencia sanitaria”.
“Estas circunstancias, demuestran que la única manera de enfrentar este tipo de flagelos en defensa de la salud es a través de las herramientas que brinda el Estado Nacional, y no el libre albedrío del mercado”, afirmó el titular del sindicato de empleados de comercio, al tiempo que subrayó: “esta debería ser la gran enseñanza que nos deja esta pandemia, para no volver a equivocarnos y resaltar el rol del Estado, que tantas veces se lo ha cuestionado y se ha puesto en duda”.
Cabe acotar que el sector comercial, junto al de la salud y las fuerzas de seguridad, uno de los que está en el centro de la atención ciudadana, por su tarea en la provisión de alimentos durante la cuarentena por el coronavirus.

 

Estiman que podría haber una pérdida del 40% en la producción de la frutilla en la zona de los valles
El INPROJUY premió a los ganadores del 1° Concurso "Jugá x Jugar"
La generación solar distribuida crece un 84% en un año de la mano de las pymes
Llega a Jujuy una charla de alto impacto con Patricia Jabsen: "Mentes que inspiran, líderes que transforman"
Discapacidad: instituciones destacaron el acuerdo alcanzado con el ISJ
Los procesos de modernización apuntan a consolidar un Estado más eficiente, más ágil y con mayor capacidad de respuesta para el ciudadano, afirmo la Ministra de Modernización, Isolda Calsina
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES