Sábado, Julio 05, 2025
    

Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) la Provincia de Jujuy registró un 4,8% de desocupación frente al 9,7% del total de los aglomerados del país. La tendencia en la disminución del desempleo en nuestra provincia se mantiene en lo que va del año. En los anteriores trimestres fue de 11,4% y 7,5%. Los números confirman el sostenido incremento de los puestos de trabajo en Jujuy, medidos sobre una muestra representativa proporcionada por el aglomerado Jujuy-Palpalá.

En ese contexto y de acuerdo al informe técnico de Mercado de Trabajo, Tasas e Indicadores Socioeconómicos (EPH) correspondiente al tercer trimestre de 2019, publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el desempleo en la provincia de Jujuy advierte una baja del 2,7 por ciento en relación al trimestre anterior; siendo además el índice más bajo entre las provincias del NOA, según informaron a nuestro medio.

El detalle del informe para Jujuy señala: Actividad 44,9; Empleo 42,7; Desocupación 4,8; Ocupados demandantes de empleo 31,5; Subocupación 17,8; Subocupación demandante 15,3 y Subocupación no demandante 2,5 y los datos en el Noroeste son los siguientes: Actividad 46,1; Empleo 42,2; Desocupación 8,5; Ocupados demandantes de empleo 22,7; Subocupación 13,0; Subocupación demandante 10,0 y Subocupación no demandante 3,1.

En tanto, los números a nivel país, provistos en base a 31 aglomerados de 500 mil o más habitantes, indican: Actividad 47,2; Empleo 42,6; Desocupación 9,7; Ocupados demandantes de empleo 18,6; Subocupación 12,8; Subocupación demandante 9,5 y Subocupación no demandante 3,3.

Entre los aglomerados que registran un índice más alto de desocupación son los partidos del Gran Buenos Aires con 12,1%, Gran Córdoba con 11% y Santa Rosa-Toay 10,8.

Estiman que podría haber una pérdida del 40% en la producción de la frutilla en la zona de los valles
El INPROJUY premió a los ganadores del 1° Concurso "Jugá x Jugar"
La generación solar distribuida crece un 84% en un año de la mano de las pymes
Llega a Jujuy una charla de alto impacto con Patricia Jabsen: "Mentes que inspiran, líderes que transforman"
Discapacidad: instituciones destacaron el acuerdo alcanzado con el ISJ
Los procesos de modernización apuntan a consolidar un Estado más eficiente, más ágil y con mayor capacidad de respuesta para el ciudadano, afirmo la Ministra de Modernización, Isolda Calsina
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES