Sábado, Julio 05, 2025
    

La definición pertenece a Ramón Neyra, candidato a diputado provincial por el Frente Jujuy Crece, quien participó de la firma de una batería de convenios entre el Gobierno de la Provincia e instituciones intermedias para la ejecución de programas habitacionales.

 

“La familia obrera celebra la rúbrica de estos convenios de obra, que es de suma importancia para el mercado laboral jujeño”, argumentó y resaltó que “esto viene a fortalecer la reactivación de la obra pública con recursos provinciales y compromiso privado”.

Dichos convenios de obra beneficiarán directamente a trabajadores afiliados a la Asociación Personal Legislativo, Asociación Bancaria Seccional Jujuy, el Colegio de Ingenieros de Jujuy, Colegio Médico de Jujuy, y la Unión Personal Civil de la Nación.

Por otra parte, Neyra analizó que “la construcción de viviendas no sólo dinamiza la economía, también tiene un profundo impacto social” y destacó que “representa techo propio y trabajo para la familia jujeña”.

“No podemos quedarnos en esto”, advirtió y convocó a “seguir avanzando”. “Radica allí la importancia de la decisión que tomaremos los jujeños el 11 de mayo, a fin de consolidar el modelo de gestión que encabeza el gobernador Carlos Sadir y que se orienta a continuar la transformación con más crecimiento”, señaló.

Aseveró que “este es el camino a seguir”, por lo que llamó a la clase trabajadora a “acompañar con el voto la propuesta electoral de Jujuy Crece”.

En otro orden, la diputada nacional Natalia Sarapura suscribió los conceptos vertidos por Neyra, al reivindicar la decisión del gobernador Sadir de apostar a la obra pública y habitacional. “Este modelo de gestión prioriza las garantías y los derechos de los jujeños”, sostuvo para luego afirmar que “la obra pública debe continuar en el territorio de Jujuy”.

“A nosotros nos cabe la responsabilidad de afrontar el desafío de ir por más y, a tal efecto, el Frente Jujuy Crece impulsa las candidaturas de hombres y mujeres con compromiso y experiencia, como Adriano Morone, Gisel Bravo y Omar Gutiérrez, que saben de las necesidades y los intereses de la gente”, recalcó Sarapura finalmente.

 

Estiman que podría haber una pérdida del 40% en la producción de la frutilla en la zona de los valles
El INPROJUY premió a los ganadores del 1° Concurso "Jugá x Jugar"
La generación solar distribuida crece un 84% en un año de la mano de las pymes
Llega a Jujuy una charla de alto impacto con Patricia Jabsen: "Mentes que inspiran, líderes que transforman"
Discapacidad: instituciones destacaron el acuerdo alcanzado con el ISJ
Los procesos de modernización apuntan a consolidar un Estado más eficiente, más ágil y con mayor capacidad de respuesta para el ciudadano, afirmo la Ministra de Modernización, Isolda Calsina
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES