Con el propósito de impulsar al sector, en dependencias de la Unión de Empresarios de Jujuy se realizó la presentación de la Mesa del Ecosistema Emprendedor, integrado por organismos oficiales de producción, de investigación y entidades independientes, como un nuevo espacio de articulación institucional que busca potenciar a emprendedores, acompañar y asesorar. En la oportunidad se anticipó también la convocatoria provincial al concurso nacional "Emprendimiento Argentino del Año 2025", cuya instancia local tendrá a Jujuy como sede, según lo explicaron a Panorama Jujeño.

 

Al respecto, la Directora de Servicios Basados en el Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo Belén Castro, detalló que dicha iniciativa busca nuclear y potenciar las distintas actividades que organizaciones públicas y privadas vienen desarrollando en Jujuy para fortalecer el ecosistema emprendedor.

En esa misma línea, agregó “buscamos vincular y potenciar esas acciones desde el Ministerio, aportando herramientas de financiamiento y conectando a distintos actores que puedan nutrir a los emprendimientos. Queremos llegar a todas las escalas, desde la economía popular hasta proyectos de base tecnológica o vinculados a sectores estratégicos como la minería".

Indicó que el objetivo central de la Mesa es diseñar mejores políticas públicas para los emprendedores, en conjunto con las organizaciones que la integran.

Cabe mencionar que esa iniciativa contó la presencia del Director del Club de Emprendedores, Gastón Aguilera; del Instituto Minka, Nicolás Villegas; la directora de la Agencias de Comercialización del Ministerio de Desarrollo Productivo, Constanza Leonarduzzi y Sebastián Lucero de la Cámara de Comercio Exterior. Asimismo también la integran representantes de la Universidad Nacional de Jujuy, la Unión de Empresarios y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti).

En ese sentido, se explicó que hay un trabajo articulado con la Subsecretaría de Emprendedores de la Nación, con quien se organiza el lanzamiento oficial del concurso nacional. Jujuy será sede de la instancia provincial gracias al impulso de la Mesa del Ecosistema Emprendedor.

Informaron que hasta el 17 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para que los emprendedores jujeños se postulen al concurso "Emprendedor Argentino del Año". La instancia local se desarrollará entre junio y agosto, y los seleccionados podrán participar en la final nacional, prevista para el 18 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y, los ganadores competirán por la posibilidad de representar a Argentina en el mundial de emprendedores.

Financiamiento

Por su parte, Constanza Leonarduzzi enfatizó que el rol de la Mesa es visibilizar el trabajo del ecosistema emprendedor local, no solo en el ámbito provincial, sino también a nivel nacional e internacional. "Al articular esfuerzos entre el sector público y privado evitamos la superposición de acciones y logramos mayor impacto. Este espacio está abierto a nuevas instituciones y municipios que quieran sumarse y trabajar por el desarrollo del emprendedurismo", explicó.

Recalcó que desde el Ministerio de Desarrollo Productivo se ofrecen líneas de financiamiento para proyectos viables, y que uno de los objetivos de la Mesa es trazar el recorrido del emprendedor, desde la idea inicial hasta su acceso a financiamiento y consolidación empresarial. Aseguró que las instituciones que integramos este espacio no solo prevén también formación, asistencia técnica y acompañamiento en cada etapa del desarrollo de los microemprendimientos.

En ese sentido, Belén Castro también destacó que se están alineando diversas herramientas financieras, como el reciente Fondo de Garantía de Jujuy (Fogajuy), destinado a micro y pequeñas empresas.