Todos los sectores experimentaron una caída en su actividad durante el séptimo mes del año, siendo las farmacias y perfumerías los más perjudicados, según CAME.
En julio, las ventas de las pequeñas y medianas empresas minoristas disminuyeron un 15,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, acumulando una caída del 17% en los primeros siete meses del año. Según la encuesta realizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el consumo aún no ha encontrado su punto más bajo, ya que en la comparación mensual, hubo una reducción del 1,6% en relación a junio.
El informe revela que los siete sectores evaluados experimentaron descensos en la actividad durante el mes de julio, siendo las farmacias y perfumerías los más afectados. En el caso del sector de Alimentos y bebidas, que es al que los grupos más vulnerables dedican la mayor parte de sus ingresos, se observó una disminución del 20,9% en comparación con el año anterior.
“El principal problema de los comercios minoristas en julio fue la falta de ventas”, seguido por “los altos costos de producción, donde las empresas reclaman la necesidad de reducir impuestos nacionales, provinciales y municipales para devolver la rentabilidad al sector”, apuntó el organismo.
Y si bien resaltó que “los planes de financiamiento le devolvieron algo de dinamismo al mercado”, alertó que “es poco, porque la gente está menos dispuesta a endeudarse, especialmente si las cuotas conllevan interés, aunque este sea pequeño”. “Las pymes están intentando mantenerse a flote en un contexto económico financiero muy complejo”, concluyó.
Como se comportaron las ventas minoristas en julio, sector por sector
Según Came, en julio, los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas, pero la mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-32,6%), seguida por Farmacias (-26,4%).
- Alimentos y bebidas: Las ventasdisminuyeron un 20,9% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior y acumularon una baja del 21,7% en el período de los primeros siete meses del año.
- Bazar, decoración, textiles para el hogary muebles: En julio se produjo una disminución del 16,1%, acumulando un descenso del 17,5% en los primeros siete meses del año.
- Calzadoy marroquinería: La reducción anual fue del 8,8%, acumulando así una disminución total del 11,6% en lo que ha transcurrido del año.
- Farmacia: En julio, las ventassufrieron una caída del 26,4% en comparación con el año pasado, sumando una reducción total del 29,2% en los primeros siete meses del año.
4o mini - Perfumería: La disminución anualalcanzó el 32,6%, y entre enero y julio se observó una reducción del 32,5% en comparación con el mismo período del año anterior.
- Ferretería, materiales eléctricosy materiales de la construcción: En julio, las ventas experimentaron una disminución del 11,1%, acumulando una reducción del 19,1% en los primeros siete meses del año.
- Textil e indumentaria: En julio, las ventasdescendieron un 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, aunque en el transcurso de los primeros siete meses del año se registró un aumento del 3,7%.