Miércoles, Febrero 05, 2025
    

Días atrás en la sexta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó Ley N° 6.395 de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes con Cáncer, adhiriendo a la ley nacional. Por tanto, a partir de la publicación en el boletín oficial de la provincia, se iniciaron las acciones para dar pasos en la implementación de la norma en Jujuy, lo cual significara un gran avance en materia de salud para garantizar derechos a esa población etaria con dicha patología, así lo aseveró el presidente de la comisión de salud, doctor Omar Gutierrez en dialogo con el programa Panorama Jujeño.

En ese sentido, recientemente el legislador mantuvo una reunión con el director del Instituto Provincial del Cáncer, Carlos Zurueta, con quien conversó sobre los aspectos de la implementación de la Ley N 6.395, de adhesión a Ley nacional de Oncopediatría.

Al respecto, el doctor Gutiérrez refirió que la autoridad de aplicación de la ley, será el Ministerio de Salud de la Provincia y que por lo tanto el Instituto Provincial del Cáncer, es el que va a ser más protagonista en el desarrollo de esas acciones y actividades. Por supuesto, coordinando acciones con todos los demás ministerios, comentó.

Además agregó que la ley contempla la constitución de una mesa de gestión, donde estarán todos los integrantes de otros ministerios o de otras áreas para trabajar y que como algo innovador y diferente al resto del país, nosotros acá en la Provincia de Jujuy hemos puesto como condición que haya por lo menos dentro de esa mesa, un representante de los chicos con cáncer, de sus familias o de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el tema, sostuvo.

Por su parte, el Dr. Carlos Zurueta refirió que el Ministerio de Salud está organizando toda su estructura para poder implementar la ley, considero que será un trabajo metódico, vamos a tratar de que esta organización sea lo más eficiente posible con los recursos del Estado. Y obviamente con la cooperación de las organizaciones sociales, todas las ONG que están; ONG de Fermín Morales, Flexer, Vivir y madres autoconvocadas, que seguramente van a colaborar con la ejecución de esta ley, concluyó.

Respecto al crecimiento de enfermedades respiratorias en los últimos días, el doctor Omar Gutiérrez  puntualizó que son propias de la época, y reflexiono que la población  se relajó en cuanto a las medidas de autocuidado y protección, y ello no contribuye a preservar la salud de la comunidad.

Afirmo que ante la aparición de síntomas gripales se aconseja quedarse en casa o utilizar el barbijo en lugares cerrados, como el transporte público, la oficina, etc. Como así también el  lavado de manos y utilizar el plegue del codo para estornudar, finalizó.

Jujuy y ProYungas unen fuerzas para potenciar el turismo sostenible en las Yungas
Acuerdo Escolar 2025: más beneficios para las familias jujeñas
La Secretaría de Trabajo de la Nación pediría este lunes la intervención UATRE y RENATRE
En Jujuy se vivió Desafío Cabildo Gamer con una amplia convocatoria de más de 5 mil chicos y sus familias
Eliminan impuestos internos a autos de alta gama y motos
Más de 130 mil turistas llegaron a Jujuy durante el mes de enero
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES